BLOG

Share this post

PRESCAD / Notas Técnicas: pérdida de carga o caída de presión

En un sistema cerrado de tuberías por donde está fluyendo algún líquido impulsado por una bomba, este estará sujeto a una cierta presión.

Resistencia al Paso del Fluído
Cuando se requiere eliminar algún contaminante se instala un equipo filtrante, con los respectivos elementos filtrantes, que pueden ser tipo malla o cesta metálica, bolsas o cartuchos. El sistema de filtración instalado va oponer una cierta resistencia al paso del fluido. Esta resistencia va a significar una caída o una pérdida de presión entre la presión de entrada y la de la salida del equipo. Así por ejemplo si la presión de operación es de 40 bar ésta será la presión que se tenga a la entrada del equipo. El sistema de filtración representará una pérdida de presión de 0,5 bar. Esto significa que la presión a la salida del equipo filtrante será de 39,5 bar (40-0,5=39,5). Un término muy común con el también se conoce ésta caída de presión es Delta P (Ap).
A medida que el sistema de filtración atrape partículas contaminantes éste irá oponiendo cada vez mayor resistencia y la caída de presión se irá incrementando con el tiempo.

Cuando Cambiar el Filtro
La mejor manera de saber cuando cambiar un filtro (malla, bolsa o cartucho) es cuando la caída de presión llega hasta cierto límite. En el caso de las mallas metálicas se recomienda alrededor de 0,5 bar, para los cartuchos y bolsas alrededor de 1 bar. De todas maneras, en cada proceso puede variar este valor dependiendo de sus condiciones y requerimientos.

Considerar la Caída de Presión
También es importante considerar la caída de presión que tendremos al instalar un filtro para analizar si afectará de alguna manera el sistema de bombeo, ya que de ser muy grande ésta caída el fluido no estará llegando a su destino o cumpliendo su propósito y habrá que ver la posibilidad de cambiar la bomba por una mas potente y quizás mas costosa.

 

Esperamos este artículo haya sido de interés. No duden en consultarnos para ofrecerle la mejor opción para sus necesidades en filtración. Puede contactar con nosotros en info@prescad.com o visitar nuestra página web www.prescad.com

Fuente: Prescad / Elblogdefiltración