BLOG

Share this post

PRESCAD/ Materiales filtrantes

Es muy difícil determinar cuál es la parte más importante de los equipos que fabricamos. Todas ellas cumplen una serie de funciones y requisitos que no debemos olvidar.

El núcleo de cada equipo es el elemento filtrante. En gran medida la calidad de estos elementos determina la eficiencia de todo el equipo.

Por esta razón apostamos por la fabricación con los mejores materiales, para conseguir estabilidad, larga vida útil y facilidad de limpieza del tamiz.

Primero de todo, deberemos definir qué queremos filtrar y cuáles son las condiciones del proceso. Solo con una buena definición y estudio conseguiremos los resultados deseados.

En otra nota publicada, diferenciábamos entre la filtración nominal y absoluta. https://prescad.com/diferencias-entre-filtracion-nominal-y-absoluta/

Al final de esta, podremos clasificar los materiales que utilizamos para fabricar los elementos filtrantes entre:

Filtración en superficie Vs Filtración en profundidad & Filtración nominal Vs Filtración absoluta

 

La filtración en superficie consiste en la retención de las partículas en la superficie del elemento filtrante, impidiendo el paso a través de él.

A medida que las partículas se van acumulando, esto obstruye el paso del fluido, provocando un aumento de la caída de presión del equipo. Una vez llegamos a la caída de presión preestablecida, los elementos deben limpiarse y el proceso de filtración puede continuar.

Este elemento puede retener entre el 90-95% de todas las partículas más grandes. Utilizados en tamices de los strainers: cestas, filtros temporales…

 

 

La filtración en profundidad necesita de un medio filtrante con un espesor importante. Las partículas penetran en el medio filtrante y a medida que avanzan van quedando atrapadas según su tamaño. Las de mayor tamaño quedaran retenidas en la superficie y las más finas siguen su camino hacia el interior del medio filtrante quedando atrapadas en las capas internas.

La resistencia al flujo aumenta a medida que los medios se obstruyen cada vez más, lo que significa que el elemento debe reemplazarse. Este tipo de medios filtrantes no son reutilitzables, ya que no pueden lavarse las capas internas del elemento filtrante.

Este elemento puede retener el 99% de las partículas. Los utilizaremos como elementos filtrantes en filtro tipo cartucho y tipo bolsa.

 

 

Materiales limpiables

 

Materiales NO limpiables