Y llegamos a la última fase de nuestro proceso de fabricación: el embalaje. Aunque esta parte pueda parecer que ya está fuera del proceso de fabricación de un filtro y ser una etapa genérica, es igualmente importante dentro de nuestro proceso de producción, ya que se de equipos que tienen un peso considerable y unas características que hacen necesario protegerlos contra golpes, corrosión, etc.
En esta última etapa, realizamos dos tipos de embalajes: para envío marítimo o estándar.
En todos los casos utilizamos maderas tratadas con el fin de evitar problemas al embalaje durante el transporte o el almacenaje. Cada equipo es embalado de forma individual, cuidando cada detalle para que el filtro está lo más protegido posible y llegue a nuestros clientes en el mejor estado posible.
Embalaje estándar
Nuestro embalaje estándar se compone de una base de madera, para soporte del equipo, y de un envoltorio de protección.
Para asegurar que el equipo no se mueva dentro de su embalaje, siempre que sea posible se sujeta a la base de madera mediante tornillos. Esto hace embalaje y equipo un solo conjunto, haciéndolo más robusto a su manipulación.
Adicional a la base de madera, los equipos son protegidos por un envoltorio de papel, cartón o plástico reciclado, según el tamaño o necesidad del equipo.
Embalaje marítimo
Para los equipos que su destino es realizar un transporte marítimo o aéreo, realizamos un embalaje acorde con las exigencias de las normativas de transporte.
De la misma forma que para los embalajes estándar, utilizamos bases de madera y adicional se realiza un envoltorio también de madera, en forma de caja, para proteger todo el conjunto del equipo. Este va sujeto a la base de madera con tornillos y adicionalmente está envuelto en unas bolsas con un tratamiento especial anticorrosión, ya que unos de los principales problemas durante el transporte en ambientes marinos o con mucha humedad puede ser la aparición de oxido, al tratarse de piezas metálicas. Este embalaje nos permite asegurar que el equipo no sufrirá daños por oxidación.
En ocasiones especiales, ya sea por dimensiones del equipo u otras características, podemos realizar embalajes especiales y adaptados 100% al equipo.
Siguiendo con los estándares de nuestra ISO 14001, los materiales que utilizamos para el embalaje son reutilizables al 100%.