BLOG

Share this post

PRESCAD/ Alarguemos la vida de nuestros equipos

PRESCAD


En la época que vivimos no es de extrañar que las normas de Seguridad, fabricación y medioambientales se hayan vuelto mucho más exigentes y estrictas. Querer ahorrar y las prisas, hacen que a veces no prestemos la suficiente atención a nuestros equipos, dar un buen mantenimiento debería ser prioritario ya que con ello alargaremos su vida útil entre otras muchas razones.

LA IMPORTANCIA DE PROGRAMAR UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE NUESTROS EQUIPOS:

Con un mantenimiento preventivo de nuestros equipos no sólo alargaremos su vida útil, también reduciremos los costos a largo plazo.

Es recomendable realizar medición de presión diferencial en la entrada y salida de los strainers para verificar su correcto funcionamiento para establecer y controlar los períodos de mantenimiento y limpieza.

Es de vital importancia que el fabricante emita instrucciones y/o recomendaciones para cumplir los plazos de reemplazo de los recambios, si no es así, el equipo puede deteriorarse muchísimo antes de lo esperado y tener que substituirlo por completo.

A continuación detallamos algunos consejos para el mantenimiento de nuestros equipos.

STRAINERS:

El filtro tipo Y o tipo T de fabricación mecanosoldada está diseñado para la retención de partícula sólida en líquidos y gases. Instalación horizontal o vertical, con conexiones bridadas o para soldar. Diseño compacto, fácil mantenimiento a través de la tapa desmontable. Filtración desde 50 micras hasta Ø5 mm. Tapa con bisagra para fácil mantenimiento.

Podemos alargar la vida útil de nuestro equipo, haciendo una correcta limpieza, con agua o aire a presión o con un cepillo blando, del tamiz interior, siempre y cuando éste sea superior a 300 micras, cuando sea inferior debemos saber que no quedará nunca limpio cómo el primer día, así como sustituir el recambio cuando se crea necesario.

Es recomendable sustituir las juntas del los strainers al realizar la limpieza o sustitución del tamiz, y así evitar posibles fugas por su deterioro.

 

FILTROS TEMPORALES:

Los filtros temporales están diseñados para la retención de partículas sólidas en líquidos y gases, con una construcción cónica o troncocónica para montaje entre bridas. Especialmente diseñados, como bien dice su nombre, para aplicaciones de puesta en marcha o uso temporal.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es el micraje de la malla filtrante, ya que con eso conseguiremos el resultado adecuado.

Aunque su uso sea temporal, una vez retirados de la tubería, pueden limpiarse mediante aire a presión para una futura reutilización. Tener en cuenta que para micrajes inferiores a 300 micras, no es posible realizar una limpieza a fondo sin riesgo de deteriorar la malla filtrante, por lo que es recomendable su sustitución.

 

FILTROS TIPO CARTUCHO:

Filtro de tipo cartucho diseñado para la retención de partícula sólida y líquida en aire, vapor y gases compatibles en procesos industriales. Instalación horizontal con conexiones en línea.

Para hacer un buen mantenimiento de este equipo, hay que tener en cuenta, que es necesario remplazar el elemento interior, dependiendo del uso de cada linea.

Igual nos pasará con las carcasas multicartuchos o las carcasas dónde el elemento filtrante es un a bolsa.

 

FILTRO CESTA:

Los filtro de cesta están especialmente diseñados para la retención de partículas sólidas en líquidos y gases. Para instalación horizontal Las conexiones son en línea, “offline” o angulares. Gran capacidad para minimizar la pérdida de carga.

Este tipo de carcasas tienen un fácil mantenimiento gracias a la rápida extracción del tamiz a través de la tapa desmontable.

Esta limpieza puede hacerse con agua o aire a presión o con un cepillo blando, del tamiz interior,siempre y cuando éste sea superior a 300 micras, cuando sea inferior debemos saber que no quedará nunca limpio cómo el primer día, así cómo substituir el recambio cuando lo se crea necesario.

 

FILTRO DOBLE:

Filtro de doble cesta diseñado para la retención de partículas sólidas en líquidos y gases, con funcionamiento alterno para poder operar de forma continua sin necesidad de paradas en el proceso para su mantenimiento. Cambio de cesta mediante una sola palanca central, facilitando su operación. Conexión en el mismo lado del filtro o en lados opuestos. Fácil extracción del tamiz para su limpieza a través de la tapa desmontable.

Esta limpieza puede hacerse con agua o aire a presión o con un cepillo blando, del tamiz interior,siempre y cuando éste sea superior a 300 micras, cuando sea inferior debemos saber que no quedará nunca limpio cómo el primer día, así cómo substituir el recambio cuando lo se crea necesario.

Hasta aquí nuestros consejos de hoy, cualquier duda pueden contactar con nosotros.

www.prescad.com